La Inocencia (2020)
'La Inocencia' es un drama escrito y dirigido por Lucía Alemany, rodado en el pueblo natal de la directora, Traiguera, que plasma el verano de una adolescente en un pueblo. Lis (Carmen Arrufat) es la protagonista, gracias a una estupenda interpretación por la que será nominada a los Goya como Mejor Actriz Revelación nos permite adentrarnos en su vida. Peleas en el grupo de amigas, discusiones con los padres y un novio a escondidas por miedo a que los vecinos cotillas le vieran. La joven de quince años que sueña con irse a estudiar circo a Barcelona tendrá que afrontar un gran reto de responsabilidad, que le hará madurar y tener que sincerarse con sus padres, un inesperado embarazo.

Llevo a cabo la siguiente crítica por la repercusión que está teniendo el largometraje, especialmente aquí en la Comunidad Valenciana además de las dos nominaciones a los Goya, a mejor canción original además del nombrado.
En cuanto a aspectos formales que realiza la directora, me llama la atención la manera en la que está grabada, la mayoría de los planos son sencillos, generales y otros más cercanos, a excepción de otros girados cuando Lis hace el pino. Pero da la sensación de que pertenecen a un corto o a una producción casera, esto que puede parecer un punto negativo para la película, pero también nos hace sentir que la historia es más realista.
La música escuchada durante la fiesta se ve claramente como es un guiño a la antigua ruta del Bakalao, con canciones de Paco Pil, Ximo Bayo o Smile de New Limit, canciones de remeber que forman parte de la banda sonora de la película y también de cualquier mañaneo en las fiestas de los pueblos. Esencia de pueblo que vemos continuamente, y quién vivimos en uno nos sentimos muy identificados. Como un desconocido (el polaco) llama la atención, el corro de mujeres, con delantal incluido, charrando en la puerta de casa al llegar la fresca, las fiestas patronales con procesiones, embolados, fuegos artificiales y gente de fuera que pasadas las fiestas se va hasta el verano que viene.
Así como representar la adolescencia a la perfección. Diferentes personalidades dentro de un grupo de amigas, las disputas internas entre ellas, el afán de popularidad, las fiestas y el probar cosas nuevas... Vemos como Lis tiene una mentalidad de niña tomando decisiones a la ligera como querer abortar a toda costa sin detenerse a pensar las consecuencias psicológicas que conlleva ni contarlo a sus familiares y pareja. Esta mentalidad inmadura también se ve dejándose manipular por amigas para salir de fiesta o por su novio.
Por otro lado, el núcleo familiar de la protagonista no es sencillo, un padre estricto interpretado por Sergi López, controlador y machista, con comentarios como "me suda la polla" o "tráeme un yogurt". Y una madre, bajo el estereotipo de clásica ama de casa que no tienen control sobre el dinero ni voto en su familia, actuando de sirvienta para su marido y pretendiendo que su hija también lo sea "Ven a ponerle la pesa a tu padre", situación que se repite en muchos hogares. Sumado a la importancia que le dan al qué pensará la gente del pueblo.
Esta figura del padre está muy estudiada, la manera en la que coge el cigarro, sus patillas como un torero, una escena en la que está viendo en la televisión una corrida de toros o el que ejerza una profesión "masculina" como la albañilería. Comportamiento machista que vemos en una generación menos con el novio de Lis. Caracterizado como un cani, metido en drogas y con acciones denigrantes que van en aumento, hasta llegar a enfadarse porque su novia tuviera amigos o hiciera otros planes.
Al final de la película se representa que concluye esa etapa de la adolescencia, Lis toma valor para afrontar sus problemas, madurando con ello. Este desarrollo va unido a la ruptura con su novio.
En resumen, es una película con la que mucha gente se puede ver identificada, sin embargo, me ha parecido un poco simple, no todas las actuaciones acababan de ser convincentes y tanto los hechos como el final era muy previsible. Además, me hubiera gustado que estuviera en valenciano.